Sócrates Nueva Era
Colegio Online
Colegio Online
La pandemia del 20 nos hizo ver las posibilidades y necesidades que hay entre el potencial de la tecnología y ciertas carencias en el sistema educativo. Esto unido a la búsqueda de la enseñanza libre como el homeschooling, nos lleva a plantearnos “abrir una puesta” necesaria para la libertad de enseñanza, ya que en la actualidad no esta legalizada, salvo en los casos donde el gobierno mantiene el monopolio con el CIDEAD.
La propuesta que ponemos en marcha se basa en que desde hace varios años las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han ido aumentado su presencia en educación, hasta el punto de convertirse en una competencia más a desarrollar, la competencia digital. Los avances tecnológicos están produciendo cambios constantes en el entorno de la educación. El aprendizaje digital y las actuales tendencias en la creación de recursos educativos abiertos ofrecen nuevas oportunidades de mejorar la calidad, la universalización y la equidad de la formación. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) abren posibilidades sin precedentes para desarrollar los procedimientos educativos más allá de los formatos y fronteras tradicionales.
El uso educativo de las TIC ha sido un elemento fundamental en la labor de la enseñanza a distancia, y ha contribuido a poner de relieve que la educación a distancia es un instrumento de gran eficacia para dar respuesta a las más diversas necesidades formativas de enseñanzas formales y no formales que tienen los colectivos ciudadanos, ya que facilita su acceso a la educación a través de vías de formación flexibles, mediante el uso de sistemas digitales de aprendizaje y de recursos educativos abiertos. Todo ello conforme a los principios de diseño y accesibilidad universal marcados por los incesantes cambios tecnológicos y las posibilidades técnicas y formativas.
Hoy en día una persona ha de ser capaz de hacer un uso habitual de los recursos tecnológicos disponibles con el fin de resolver los problemas reales de un modo eficiente, así como evaluar y seleccionar nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas, a medida que van apareciendo, en función de su utilidad para acometer tareas u objetivos específicos. Esto implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación para alcanzar los objetivos relacionados con el aprendizaje, el uso del tiempo libre, la inclusión y participación en la sociedad.
Además, la adquisición de esta competencia requiere una actitud activa, crítica y realista hacia las tecnologías y los medios tecnológicos, valorando sus fortalezas y debilidades y respetando principios éticos en su uso. Por otra parte, la competencia digital implica la participación y el trabajo colaborativo, así como la motivación y la curiosidad por el aprendizaje y la mejora en el uso de las tecnologías.
El colegio Sócrates Nueva Era On-line pretende aprovechar la evolución de la tecnología y las comunicaciones para innovar en el campo de la educación. Con ello se pretende mejorar la calidad de la educación ofrecida. Para ello se ha planteado un formato de educación virtual – presencial, es decir, hay un aula virtual a la que acceden los alumnos en el horario lectivo. Por esa aula van pasando los profesores de las distintas asignaturas igual que lo harían en un aula de un colegio ubicado en un edificio físico. Alumnos y profesores comparten un espacio virtual en el que interactúan de manera muy similar (incluso más fluida) a cómo lo harían en el sistema tradicional.
Para ello se selecciona una plataforma como puede ser VEDAMO, ampliamente utilizada por decenas de colegios y academias online, cuyas características principales son:
- Presencialidad online: profesor y alumnos se ven en tiempo real en la pantalla.
- Permite crear contenidos online que puedan ser accedidos posteriormente.
- Permite gestionar de manera sencilla y eficaz el blendend learning: la educación tradicional cara a cara con el aprendizaje online.
- Pizarra digital compartida accesible a todos los participantes.
- Permite compartir pantalla para la presentación de contenidos.
- Permite generar pequeños grupos de trabajo dentro del aula virtual.
- Tiene la capacidad de monitorizar el trabajo con dos fines. Primero revisar la calidad de la formación dada. Segundo, permitir a los alumnos repasar el contenido didáctico de las clases ya ofrecidas.
Por otro lado, la aplicación seleccionada da una mayor agilidad y atractivo a la presentación de contenido digital. Es decir, permite disponer al profesor y los alumnos de una pizarra virtual compartida, lo que permite además una mayor participación de los alumnos en el proceso educativo.
La integración de estas tecnologías redunda en una mejora de la productividad y un mayor aprovechamiento de los tiempos.
En cuanto a la adaptabilidad, cada niño tiene un proceso y un ritmo de aprendizaje propio que en el sistema tradicional es complicado de compaginar. La Fundación a través del colegio virtual presencial Sócrates Nueva Era Online quiere promover una forma de aprendizaje conjunto que a la vez permita distintos ritmos.
Este proyecto está a la espera de su homologación, por lo que nos hemos visto obligados a entrar en un proceso judicial contra la Administración.
Hasta la obtención de dicho permiso, estamos ofreciendo clases en línea para aquellos que deseen, o necesiten, clases de apoyo de primaria, secundaria o talleres de desarrollo de materias escolares, y todo desde la comodidad de su hogar. Nuestro equipo altamente calificado está dispuesto a brindar una atención individualizada y de alta calidad a través de nuestra plataforma en línea segura y fácil de usar. No importa dónde te encuentres, puedes acceder a nuestras clases en cualquier momento y lugar.
Te invitamos a visitar la web https://www.colegiosocratesnuevaera.com donde encontraras más información pedagógica y sus tarifas.
¡No te pierdas esta oportunidad de continuar tu camino hacia la recuperación y el bienestar en cualquier momento y lugar!